Nuestras especialidades
Terapia visual comportamental
Mejorar la visión no siempre pasa por unas gafas o lentes de contacto. A veces se puede corregir a través de una
terapia visual.
Este tipo de terapias personalizadas fusionan la optometría con la psicología comportamental o las neurociencias y nada tienen que ver con mejorar la agudeza visual.
El papel del cerebro en la visión, la clave de la terapia visual.
El procesamiento de la información visual no lo realiza el ojo, sino el cerebro. Sobre él recae la responsabilidad final de procesar la información de nuestro alrededor y de compartir esta información con áreas que controlan el oído, los músculos, el lenguaje o el equilibrio, entre muchos otros.“A menudo nos encontramos con ojos totalmente sanos en pacientes con problemas muy dispares, todos ellos relacionados con cómo se está procesando la visión en el cerebro.”
Hanan Haulani
especialista en Terapia Visual en The Perfect Sense
La terapia visual no solo modifica la forma en la que los ojos trabajan, sino cómo lo hacen todos nuestros sentidos coordinadamente, sin olvidar que el 80% de la información del mundo nos entra por los ojos.
¿A quién va dirigida la terapia visual?
Está indicada para todo tipo de pacientes con una sintomatología concreta, especialmente relevante para el ámbito escolar, deportivo o laboral.
¿Qué condiciones podemos tratar con terapia visual?- Ojo vago
- Estrabismo
- Problemas de enfoque
- Visión borrosa
- Visión doble
- Vista cansada
- Problemas de binocularidad
- Problemas de coordinación oculomotor
- Problemas de aprendizaje, lenguaje o fracaso escolar
- Problemas visuales en la dislexia
- Dificultades de atención
- Memoria visual reducida
- Dificultad en el pensamiento matemático
- Dificultad en las habilidades visuales
- Problemas en la percepción visual
- Problemas de desarrollo y lateralidad
- Problemas de direccionalidad
- Alteraciones visuales en autismo
- Alteraciones visuales en pacientes con daños o traumatismos cerebrales
- Ergonomía e higiene visual
- Adquisición de mayor competencias en deportistas profesionales
¿A quién va dirigida la terapia visual?
Está indicada para todo tipo de pacientes con una sintomatología concreta, especialmente relevante para el ámbito escolar, deportivo o laboral.
¿Qué condiciones podemos tratar con terapia visual?- Ojo vago
- Estrabismo
- Problemas de enfoque
- Visión borrosa
- Visión doble
- Vista cansada
- Problemas de binocularidad
- Problemas de coordinación oculomotor
- Problemas de aprendizaje, lenguaje o fracaso escolar
- Problemas visuales en la dislexia
- Dificultades de atención
- Memoria visual reducida
- Dificultad en el pensamiento matemático
- Dificultad en las habilidades visuales
- Problemas en la percepción visual
- Problemas de desarrollo y lateralidad
- Problemas de direccionalidad
- Alteraciones visuales en autismo
- Alteraciones visuales en pacientes con daños o traumatismos cerebrales
- Ergonomía e higiene visual
- Adquisición de mayor competencias en deportistas profesionales
Entre los ejercicios de entrenamiento visual que realizamos en The Perfect Sense, destacaríamos:
- Rehabilitación de la insuficiencia de convergencia.
- Software de rehabilitación visual para disfunciones de la percepción visual.
- Entrenamiento con anaglíficos dinámicos.
- Realidad virtual para ambliopías y alteraciones binoculares.