Se estima que, en el año 2050, el 50% de la población será miope.
La miopía es un defecto refractivo que se manifiesta con una visión borrosa de los objetos que están lejos.
Normalmente aparece porque el ojo es más largo de lo normal o por un excesivo poder de refracción de la córnea y del cristalino.
Normalmente aparece porque el ojo es más largo de lo normal o por un excesivo poder de refracción de la córnea y del cristalino.
La miopía puede provocar patologías oculares graves
Pacientes miopes sufren con más frecuencia glaucoma de ángulo abierto, desprendimiento de retina, afectaciones maculares, cataratas y pérdidas visuales irreversibles. La probabilidad de sufrir estas patologías es mayor a medida que aumentan las dioptrías, en especial en pacientes con más de 5.La mejor manera de controlar la miopía es la detección desde la infancia.
Nuestro objetivo con los pacientes miopes no es solo mejorar su visión, sino realizar un control para tratar de reducir la posibilidad de desarrollar patologías futuras.
“Es importante programar un examen visual antes de la entrada a preescolar, incluso si el niño o niña no se queja de problemas de visión, especialmente si el padre o la madre son miopes.”
Yolanda Aradilla
especialista optométrica en el control de la miopía en the perfect sense
Técnicas no farmacológicas para el control de la miopía:
Actualmente existen técnicas que han demostrado científicamente reducir la progresión de la miopía.-
Ortoqueratología (orto-k)
Son lentes de contacto rígidas con un diseño especial que se usan mientras se duerme y que corrigen la visión durante el día, sin necesidad de gafas ni lentes de contacto. Es la opción que más evidencia científica ha acumulado en los últimos 10 años en cuanto a eficacia y seguridad. -
Lentes de contacto blandas de desenfoque periférico
Lentes de contacto con un diseño multifocal especialmente diseñadas para el control de la miopía. -
Lentes oftálmicas de desenfoque periférico
Estas lentes tienen un sistema que corrigen la miopía del paciente y una corona de microlentes que crean un desenfoque en la retina periférica que ayuda a que el ojo deje de crecer.