LENTES ESCLERALES: QUÉ SON Y A QUÉ PACIENTES PUEDEN AYUDAR
Actualmente existen diferentes tipos de lentes de contacto, de diferentes reemplazos, diferentes materiales, y con prácticamente cualquier graduación. Las lentes de contacto tienen múltiples ventajas: razones estéticas, mayor comodidad para realizar ciertas actividades, mayor campo visual ya que no existe la interferencia de la montura, etc, y esto ha hecho que su uso se haya extendido en los últimos años. Pero existe un grupo de pacientes que debido a ciertas alteraciones corneales o pacientes con sequedad ocular necesitan de la adpatación de lentes de contacto esclerales.
Cornea irregular, queratocono, trasplante de cornea, sequedad ocular
Las lentes de contacto esclerales son unas lentes fabricadas a medida, de un material semirígido permeable al gas, de un tamaño más grande de lo normal, que se apoyan en la esclera (en la parte blanca del ojo), sin contactar en ningún momento con la cornea (parte transparente del ojo). La esclera es un tejido que está menos inervado que la cornea, motivo por el cual hace que estas lentes de contacto sean verdaderamente cómodas.
Están especialmente indicadas en casos de pacientes que presenten irregularidades o patologías corneales como puede ser el queratocono o la degeneración marginal pelúcida, después de un trasplante de cornea o tras la implantación de anillos intracorneales donde las lentes de contacto convencionales no logran centrarse correctamente y no ofrecen ni una buena visión ni buena comodidad. Este tipo de lentes de contacto regulariza toda la superficie corneal mejorando así la visión del paciente, pudiendo retrasar o incluso evitar un trasplante de cornea.
Al estar fabricadas de materiales muy permeables, el paso de oxígeno a la cornea está garantizado y se pueden usar de forma diaria hasta 12 o 14h sin problemas siempre que el contactólogo no indique lo contrario. En algunos casos puede ser necesario retirar las lentes, limpiarlas y seguidamente volverlas a colocar con suero fisiológico fresco.
Lentes esclerales y ojo seco
Las lentes de contacto esclerales forman una bóveda sobre la cornea y al rellenarse de suero fisiológico o lágrima artificial crean un reservorio de lágrima que hace que la superficie ocular se mantenga siempre hidratada durante su uso, cosa que beneficia a las personas que padecen sequedad ocular, ya que evitan la deshidratación, disminuyen la irritación, el escozor y el picor ofreciendo además una protección contra los agentes externos.
Tu óptico-optometrista especializado en contactología será quien tras un estudio refractivo, morfológico y de salud ocular te podrá adaptar unas lentes de contacto esclerales.